En IFFA 2025 las empresas mostraron una amplia variedad de ingredientes innovadores, tendencias en el procesamiento artesanal de carne y nuevos productos elaborados con prote&iacute;nas alternativas. 63.117 visitantes de 144 pa&iacute;ses acudieron a Fr&aacute;ncfort del Meno del 3 al 8 de mayo, la mayor&iacute;a de ellos provenientes de la industria del procesamiento de prote&iacute;nas, pero tambi&eacute;n de los sectores de la alimentaci&oacute;n, el envasado, la carnicer&iacute;a y las especias. <p style="text-align: center;"> Bajo el lema &quot;Repensando la Carne y las Prote&iacute;nas&quot;, 1019 expositores de 52 pa&iacute;ses presentaron m&aacute;quinas, tecnolog&iacute;as y soluciones para toda la cadena de valor, desde el procesamiento y el envasado hasta ingredientes innovadores y tendencias de ventas. La amplia gama de productos y servicios ofrecidos dej&oacute; claro que el procesamiento de carne y prote&iacute;nas est&aacute; en r&aacute;pido desarrollo, impulsado por la creciente escasez de mano de obra cualificada y la necesidad de procesos m&aacute;s eficientes. Entre otras cosas, la atenci&oacute;n se centr&oacute; en las aplicaciones de IA y las soluciones de automatizaci&oacute;n. Las tecnolog&iacute;as digitales para el an&aacute;lisis de datos de producci&oacute;n tambi&eacute;n demostraron su potencial para una mayor transparencia, sostenibilidad y rentabilidad. <p style="text-align: center;"> Las prote&iacute;nas alternativas son un segmento en auge en la industria alimentaria, como lo demuestra el inter&eacute;s en el Mundo de las Nuevas Prote&iacute;nas, que por primera vez cont&oacute; con un espacio de exposici&oacute;n propio en la IFFA. Las innovaciones en sabor, textura y valor nutricional fueron el foco de atenci&oacute;n. Los nuevos productos basados ??en prote&iacute;nas vegetales y micoprote&iacute;nas de hongos, as&iacute; como la fermentaci&oacute;n de precisi&oacute;n, fueron los principales temas de debate. Programa del evento: Experiencia, intercambio, innovaci&oacute;n Con un programa de eventos variado y pr&aacute;ctico, la IFFA brind&oacute; est&iacute;mulo e inspiraci&oacute;n. La&nbsp;Cocina de la IFFA&nbsp;impresion&oacute; con una combinaci&oacute;n de cocina en vivo, degustaciones de productos y presentaciones especializadas. Los&nbsp;paneles de debate&nbsp;abarcaron una amplia gama de temas: cuestiones como el statu quo de la carne cultivada, la biointeligencia en la ingenier&iacute;a mec&aacute;nica, las prote&iacute;nas vegetales para productos a medida y las oportunidades en el sector de las alternativas a la carne desde la perspectiva de las startups despertaron gran inter&eacute;s. <p style="text-align: center;"> La&nbsp;F&aacute;brica de la IFFA&nbsp;mostr&oacute; c&oacute;mo la ingenier&iacute;a mec&aacute;nica, la investigaci&oacute;n y las startups est&aacute;n combatiendo activamente la escasez de trabajadores cualificados con una muestra de innovaci&oacute;n y presentaciones. El foco se centr&oacute; en tecnolog&iacute;as que optimizan los procesos, simplifican la operaci&oacute;n y liberan a los empleados de tareas espec&iacute;ficas. Los Discovery Tours (visitas guiadas a expositores y productos seleccionados) tambi&eacute;n tuvieron una excelente acogida. La pr&oacute;xima IFFA se celebrar&aacute; del 13 al 18 de mayo de 2028