Con el fin de identificar los mejores Bifes de Chorizo y Ojos de Bife del mundo, as&iacute; como dar a conocer qui&eacute;nes, d&oacute;nde y c&oacute;mo se producen, en el mes de octubre se realizar&aacute; el&nbsp;primer Campeonato Mundial de Carnes &ndash; CMDC&reg;. Esta iniciativa es impulsada por&nbsp;revista AmeriCarne Digital, el&nbsp;M.V Luis Barcos&nbsp;-creador de la Escuela de Sommelier de Carnes de Argentina y la Escuela de Oficios de la Carne de Argentina- y&nbsp;Messe Frankfurt Argentina, la filial local de Messe Frankfurt GmbH, la empresa l&iacute;der en organizaci&oacute;n de exposiciones profesionales del mundo. El lanzamiento del primer Campeonato Mundial de Carnes se har&aacute; durante IFFA 2025, la feria internacional m&aacute;s importante dedicada a las tecnolog&iacute;as del sector c&aacute;rnico y prote&iacute;nas organizada por Messe Frankfurt, con la presencia de Devora Dorensztein, directora de Red Alimentaria y revista AmeriCarne. Argentina, reconocida a nivel mundial por su carne bovina, ser&aacute; la sede de este evento que se realizar&aacute; el&nbsp;30 de octubre de 2025&nbsp;en el predio de La Rural de Buenos Aires. &ldquo;Nuestro objetivo es difundir la calidad de la carne como un producto noble en la dieta de los consumidores, promoviendo su apreciaci&oacute;n y reconocimiento en todo el mundo&rdquo;, explican los organizadores. El&nbsp; CMDC&reg; est&aacute; abierto a la participaci&oacute;n de todos los pa&iacute;ses del mundo, proponiendo la integraci&oacute;n entre el ganadero que produjo el corte y el frigor&iacute;fico donde se ha procesado, por lo que tambi&eacute;n podr&aacute;n participar carnicer&iacute;as y restaurantes. C&oacute;mo participar del Campeonato Mundial de Carnes Los participantes deber&aacute;n enviar una pieza entera de Bife de Chorizo y una pieza entera de Ojo de Bife para competir en el CMDC&reg;.&nbsp;Las muestras se pueden enviar desde el 1 de julio 2025 hasta el 1 de octubre de 2025. Los cupos son limitados y se completar&aacute;n seg&uacute;n el orden de registro de los participantes. Se otorgar&aacute; Medalla de Oro, Medalla de Plata y la Medalla de Bronce. Los premios ser&aacute;n publicados en el sitio web oficial del CMDC&reg; y difundidos en sus redes sociales. El procedimiento establecido para determinar los ganadores consiste en una primera etapa en la que, al momento de recibir las muestras, se realiza un an&aacute;lisis de las condiciones b&aacute;sicas, que incluye la identificaci&oacute;n de los cortes, la fecha de vencimiento, el aspecto, as&iacute; como la integridad del envase y del corte. Luego se procede a las etapas de evaluaci&oacute;n con tres tipos de jurados especializados:&nbsp;Jurado de Sommeliers de Carnes; Expertos internacionales invitados; y Jurado de consumidores.&nbsp;Asimismo, el jurado estar&aacute; integrado por chefs de reconocimiento internacional por su trabajo en carne bovina, quienes presidir&aacute;n cada una de las mesas de evaluaci&oacute;n de los consumidores. <p style="text-align: center;"> Este evento no s&oacute;lo promueve la difusi&oacute;n de estos cortes excepcionales, sino que tambi&eacute;n fomenta un acercamiento entre los productores, la industria, la gastronom&iacute;a y los consumidores. A su vez, contribuye a impulsar mejoras en la calidad de la carne, proporcionando informaci&oacute;n valiosa a todos los integrantes de la cadena de valor. M&aacute;s informaci&oacute;n e inscripci&oacute;n:&nbsp;https://www.cmdc.com.ar