El 23 de octubre de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la 19ª Jornada de Refrigeración Industrial, un encuentro clave para profesionales del sector alimentario que buscan actualizar sus conocimientos sobre tecnologías, eficiencia energética y sostenibilidad en los sistemas de refrigeración. Organizada por Red Alimentaria, la jornada se desarrolló de manera presencial en la UTN – Facultad Regional Tucumán y reunió a especialistas del ámbito industrial y académico, quienes compartieron experiencias, tendencias y soluciones tecnológicas aplicadas a la refrigeración en la industria de alimentos. Dirigido a responsables de diseño, proyectos, servicios y mantenimiento de sistemas de refrigeración, el programa técnico ofreció conferencias de alto nivel que abordaron los principales desafíos de un sector en plena transformación digital y energética. “Eficiencia en sistemas de refrigeración industrial” Disertante: Ing. Germán Parola, Gerente de Ingeniería y Proyectos en FRÍO RAF El especialista destacó que la eficiencia de un sistema de refrigeración nace en el anteproyecto de ingeniería y se sostiene en el tiempo con una correcta operación y mantenimiento. Además, expuso soluciones basadas en el uso de refrigerantes naturales y tecnologías que permiten enfriar o congelar productos de manera eficiente y sustentable, analizando además los factores que influyen en el rendimiento de los sistemas por compresión mecánica y las nuevas tecnologías disponibles. Puede ver la disertación completa aquí:  https://youtu.be/lmN-keChnKY?si=4e58mgqnoxx67m7C “Enfriando sin dañar” Disertante: Ing. Jésica Weiner, Ventas LATAM en THERMOFIN En su exposición, Weiner presentó tecnologías y formatos de evaporadores diseñados para lograr una correcta modulación del aire, reduciendo daños en los productos y mejorando su calidad. Su ponencia puso foco en la relación entre diseño térmico, eficiencia operativa y preservación de la calidad en los procesos de enfriamiento industrial. Puede ver la disertación completa aquí: https://youtu.be/lmN-keChnKY?si=-HnB-pJdABfIXUZB “Impacto del lubricante de los compresores de frío en el ahorro energético” Disertante: Ing. Felipe Laugle, Asesor Técnico Comercial de LAAPSA El Ing. Laugle analizó el papel del lubricante en la eficiencia energética de los sistemas de refrigeración, explicando cómo su correcta selección y mantenimiento contribuyen al ahorro de energía y la extensión de la vida útil de los equipos. Puede ver la disertación completa aquí: https://youtu.be/SEn83miRMKo?si=QcocFA83yU7gXMoT “Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Tucumán in Company” Disertantes: Mg. Ing. Luis García, Esp. Ing. Marcelo Villalba (Depto. Ing. Mecánica UTN FRT) y Ing. Hernán Albarracín, Secretario de Cultura y Extensión UTN FRT Los representantes de la UTN presentaron los servicios del Departamento de Ingeniería Mecánica orientados a la industria tucumana, incluyendo asesoramiento técnico, desarrollo de proyectos y transferencia tecnológica. Su intervención resaltó la articulación entre universidad e industria como un motor para la innovación productiva regional. Puede ver la disertación completa aquí: https://youtu.be/1_sMOLsh6T8?si=-4oWDf0O3Kza5LUi “Revolución productiva 4.0: gestión inteligente de impacto a bajo costo” Disertante: Mg. Ing. Sado Abdelhamid, Ingeniero de Proyectos, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Abdelhamid abordó el avance de la digitalización industrial y su impacto en la productividad, destacando cómo las soluciones de bajo costo pueden facilitar la implementación de sistemas de gestión inteligente que optimizan recursos y mejoran la toma de decisiones en tiempo real. Su exposición ofreció una mirada práctica sobre el camino hacia la Industria 4.0 en el ámbito de la refrigeración industrial. Puede ver la disertación completa aquí: https://youtu.be/f3_dKrIWLIU?si=g02S6teYkxJ_N8ds El evento concluyó con un espacio de preguntas e intercambio entre los asistentes y disertantes, consolidándose una vez más como un punto de encuentro técnico y profesional a nivel nacional para quienes impulsan la eficiencia, innovación y sostenibilidad en la cadena de frío de la industria alimentaria argentina. Puede ver la mesa redonda aquí: https://youtu.be/qlL7ezL_GuU?si=BQYFyymIUXJGgCDE